cropped-logo-bueno-VECTOR.png

+34 637960023

Atención al Cliente 10:00h - 15:00h.

Lunes 18:00h

Clases Online en directo.

AUDITORÍA SEO

AUDITORIA SEO

Hola gente, qué tal, hoy os voy a hablar sobre un tema que nos interesa, pues todos queremos aparecer en los primeros puestos de los buscadores, cuando se busque algo relacionado con nuestro tema.

Para esto es importante tener un buen SEO o posicionamiento orgánico, y para tener un buen posicionamiento debemos realizar una auditoría.

Pero, ¿Qué es una auditoría SEO? Te lo explico.

Una auditoría SEO es un análisis que nos permite determinar los puntos débiles en cuanto a SEO se refiere.

Prácticamente consiste en hacer una inspección a nuestra página web para saber en qué podemos mejorar.

Con la auditoría SEO no solo analizamos las posibles causas que afectan de manera negativa nuestro posicionamiento orgánico en los distintos buscadores.

Sino que también podemos determinar el resultado que los usuarios consiguen al momento de realizar una búsqueda. 

Dicho de otro modo, con esto tenemos una prueba que va a determinar si una estrategia de posicionamiento ha tenido éxito o ha fracasado en cierto modo.

La idea es ir mejorando si se encuentran fallos y así tratar de llegar al mejor resultado posible.

La auditoría se realiza en conjunto con profesionales que no solo detecten los fallos que obstaculizan el éxito en nuestro SEO.

Sino que también pongan en marcha una estrategia que corrija de manera significativa dichos errores.

Permitiendo la mejora en el posicionamiento de los principales buscadores.

Es por esto que es imprescindible saber sobre este tema y este artículo te va de lujo.

Hablemos sobre lo importancia de hacer una auditoría SEO, analizar la competencia, las ventajas de hacerlo, los puntos clave, la importancia del SEO y muchas otras cosas importantes que te ayudarán a tener un panorama completa en cuanto a este tema.

Siéntate, acomódate lo mejor posible para disfrutar de este completo y necesario artículo.

ANALISIS SEO

Comencemos por el análisis SEO, lo que es la base de toda nuestra estrategia.

Por esta razón debemos tenerlo en cuenta como algo fundamental. El análisis SEO es lo que nos va a ayudar a saber por dónde empezar a trabajar.

Si queremos llegar a tener un buen posicionamiento orgánico en nuestra página web, debemos analizar nuestra página y tener bien en claro cuáles son los puntos que se deben mejorar para alcanzar el mejor resultado posible.

Una vez realicemos el análisis, ya tenemos un punto de partida que nos abre el camino para plantear soluciones efectivas para la mejora de nuestro SEO.

Debemos tener en cuente y no debemos pasar por alto que cada página web es diferente.

Dependiendo del producto, negocio, servicio, o cualquier tema del que se hable en la página web que analicemos vamos a realizar un plan de acción que encaje con dicho tema.

Intentar hacer lo mismo para distintas páginas web es simplemente una locura, porque lo que beneficie a una página web, tal vez no beneficie para otra.

Si trabajamos para un cliente, lo más lógico es que le demos lo mejor posible, que lo entendamos.

Entendamos lo que quiere, lo que ofrece, le solucionemos los problemas de SEO y con eso le ayudemos a alcanzar un buen posicionamiento SEO, lo que se traduce en más visitas y más posibles ventas.

AUDITORIA SEO LOCAL

¿Qué te parece si en la ciudad donde te encuentras, apareces en el primer lugar de los buscadores cuando hagan una búsqueda relacionado con el tema de tu negocio, o del tema del cual hables en internet?.

Realmente es ideal estar entre los primeros cuando en tu ciudad, tu región o tu país, las personas busquen algo relacionado con tu tema.

¿Cómo es posible hacer esto? Bien, ya que hemos hablado de la auditoría SEO, ahora hablemos un poco sobre la auditoría SEO local.

Ésta se basa en realizar un completo análisis sobre el estado de nuestro posicionamiento orgánico en los buscadores.

Cuando la gente realiza una búsqueda en un determinado territorio, por supuesto, el territorio donde nos interese ser encontrados.

Por ejemplo, si alguien tiene un restaurant en Sevilla, va a hacer lo posible por aparecer en los primeros puestos cuando la gente busque un restaurant en Sevilla.

De poco le serviría si aparece en los primeros puestos si escriben “restaurant en España”, pero que no figure cuando coloquen “restaurant en Sevilla”.

Así que realizar una auditoría SEO local es necesario para poder optimizar la manera en la que apareces en los buscadores cuando las personas de tu localidad te busquen.

ANALIZAR LA COMPETENCIA

Un aspecto fundamental en nuestra Auditoría SEO es el análisis de la competencia.

Analizar la competencia nos va a brindar información valiosísima, ya que tus mejores competidores han realizado diferentes técnicas que los han ayudado a alcanzar buenos resultados.

Vamos, no es que queramos copiar a la competencia, sino encontrar puntos interesantes y pistas que nos permitan entender mejor lo que estamos haciendo mal.

Para mejorarlo, adaptando nuestro contenido al plan que queramos ejecutar. 

El análisis a la competencia nos va a ayudar a saber qué funciona y qué no funciona en nuestra rama.

Saber cuáles son las debilidades y las fortalezas de tu competencia.

Entender qué nivel de dificultad tendrá el aparecer en los primeros lugares de los buscadores y podemos también entender mejor cuáles son las tareas a las que debemos darle más atención.

Es imprescindible saber qué está haciendo nuestra competencia para tener una idea de lo que nosotros podemos hacer para también mejorar nuestra presencia en los buscadores.

Para poder hacer todo esto debemos comenzar identificando a nuestros competidores.

Esto debemos hacerlo usando palabras claves que tengan alto volumen de búsquedas.

Para esto existen diferentes herramientas que arrojan estadísticas sobre la cantidad de búsquedas que se hacen con la palabra o frase que desees utilizar. 

Todo esto es información valiosa que debemos ir recopilando.

ANALISIS DE MERCADO

Tal vez en todo el tema del SEO crees que la palabra análisis de mercado no tiene nada que ver, pero nada está más alejado de la realidad.

¿Sabías que las empresas más grandes del mundo tienen un departamento exclusivo para el análisis de mercado?.

Así es, recolectar la mayor cantidad de datos posibles con el objetivo de mejorar tu posicionamiento en el mercado es fundamental.

Dicho esto, debemos saber que el análisis de mercado, es la recolección de datos sobre los competidores, los clientes y en general, el mercado en el que queremos integrarnos.

Hacer esto nos va a permitir, entre otras cosas, definir a nuestro público objetivo, ya que, con los datos obtenidos, deberíamos saber el perfil de nuestros posibles compradores.

También nos ayudará a conocer el target y el mercado en el que vamos a estar participando, por lo que podemos fijar el precio de nuestro servicio o producto.

Esto es fundamental si queremos triunfar en dicho mercado.

El análisis de mercado no se realiza una única vez, ya que el mercado puede variar, así que cada cierto tiempo es importante hacerlo.

Si invertimos tiempo o dinero en esto, tengamos en cuenta que siempre nos generará un buen retorno de inversión.

AUDITORIA SEO EN QUE CONSISTE

Sabiendo lo anterior, entonces veamos en qué consiste una auditoría SEO.

Una auditoría SEO consiste en realizar una serie de análisis que nos llevará a determinar los puntos en los que estamos fallando a la hora de hacer posicionamiento SEO.

Una auditoría SEO no es algo que se haga a la ligera, sino que se realiza con la ayuda de expertos, que sepan usar buenas herramientas que ayuden a identificar los problemas en nuestro posicionamiento.

Una auditoría SEO requiere de un trabajo minucioso, que se haga de manera objetiva.

Ya que teniendo claro los puntos débiles, se puede llegar a una conclusión que nos lleve a crear una estrategia bien planificada.

Esta auditoría nos permite inspeccionar todo lo que estamos haciendo, cómo le estamos llegando al público, de qué manera le está llegando la información.

Debemos saber si a nuestros usuarios les gusta ver nuestro contenido, si se sienten cómodos y si técnicamente a los buscadores se les hace fácil indexarnos.

AUDITORIA SEO PUNTOS CLAVE

Debemos tener en cuenta algunos puntos clave de una auditoría SEO.

Para realizarla debemos tener en cuenta qué debemos analizar.

Entre los puntos más importantes a la hora de realizar dicha auditoría destacan:

  • La arquitectura de navegación
  • Optimización de las meta etiquetas
  • La cantidad de Urls indexadas
  • Tratar de detectar redirecciones 301
  • Ver si hay errores 404
  • El enlazado interno y enlazado externo
  • Revisar si se tiene contenido duplicado
  • Detectar errores de rastreo
  • Mejorar la usabilidad móvil
  • Y comprobar si hay partes de la web que son inaccesibles

VENTAJAS DE LA AUDITORIA SEO

Como ya hemos visto, la importancia de realizar una auditoría SEO va más allá de algo opcional, es realmente importante.

Y es así, pues nos aporta grandes beneficios. Veamos algunos:

  1. Realizar dicha auditoría nos va a dar una clara visión de lo que estamos haciendo, nos abrirá los ojos para poder ver los fallos en nuestro plan de posicionamiento orgánico.

Esto es un beneficio tremendo porque nos da un punto de partida a la hora de realizar un buen plan de acción.

Por ejemplo, es posible que estemos fallando en el uso de palabras clave, por lo que en nuestra estrategia vamos a priorizar la búsqueda de nuevas palabras clave que nos ayuden a mejorar en este aspecto.

  1. Podremos saber qué es lo que están haciendo bien nuestros competidores.

Y es que no podemos estar trabajando a ciegas o de manera aislada, debemos ser observadores, detallistas, y saber lo que nuestra competencia está haciendo bien.

Así que es una ventaja entender las fortalezas de nuestros competidores, para poder utilizarlo también en nuestro favor.

  1. Tendremos un nuevo enfoque en nuestra estrategia.

Tendremos un panorama más amplio y podremos saber qué hacer para mejorar.

Podríamos necesitar mejorar la velocidad de nuestro sitio web, utilizar nuevas etiquetas o palabras claves, entre otras acciones que nos beneficien.

ANALISIS WEB

De nada sirve querer triunfar en internet sin tener una página web bien optimizada.

Nuestro sitio web es la pieza fundamental y debemos optimizarla para tener los mejores resultados posibles.

Aquí es donde entra el análisis web.

Un análisis web consiste en indagar a fondo en nuestro sitio web, para conocer el comportamiento que tiene un usuario al entrar en la página.

También determinaremos el rendimiento técnico de ésta, viendo por ejemplo la velocidad de carga, el diseño, la manera en la que estructuramos el sitio y otros datos más.

Es necesario saber de qué manera le estamos mostrando el contenido a nuestros usuarios, porque esto determina si se quedarán en el sitio y realizarán una acción o si se irán de una vez, generando rebotes.

Existen herramientas para realizar este análisis, las más usadas son las herramientas de Google.

Con esto, debemos obtener datos relevantes como el número de usuarios que nos visitan.

De donde están llegando, cuánto tiempo duran en nuestro sitio, la tasa de rebotes, qué parte de nuestra página están visitando más y qué están haciendo al llegar a ella.

Obtener y analizar estos datos, nos ayudará a tener una idea de lo que estamos logrando con nuestro sitio web, y nos ayudará a mejorar su rendimiento.

AUDITORIA SEO EJEMPLO

Veamos lo que debemos hacer para realizar una auditoría SEO.

Para poder empezar debemos seleccionar las herramientas a utilizar.

Para este ejemplo, usaremos SEMRUSH, Google Search Console, Test Mobile Friendly de Google y Google Analytics. 

Para comenzar debemos crear un proyecto en SEMRUSH, previamente tenemos que habernos registrado.

Luego, debemos configurar nuestro proyecto y el módulo de auditoría SEO a ejecutar.

Una vez lo tengamos, ejecutamos el módulo correspondiente.

Debemos determinar el User-Agent con el que realizaremos el rastreo e indicar el intervalo de tiempo que se demorará en cada URL.

Una vez lo hagamos, procedemos a configurar las URL rechazadas o permitidas.

Luego de pasar por todas las configuraciones, programamos la auditoría SEO.

Una vez ejecutado el análisis, nos arrojará un porcentaje de lo optimizado que está nuestro SEO.

Si tenemos un porcentaje bajo no debemos preocuparnos, porque el objetivo principal es ver los errores para mejorar.

Una vez que tengamos los resultados, podemos integrar el proyecto a Google Analytics, lo que nos va a potenciar nuestra auditoría. 

Cuando esté integrado Google Analytics, tendremos un panorama más amplio.

Entre los datos podemos ver los errores graves que hay que solucionar de inmediato, las advertencias, que son de mediana importancia y los avisos, que si no les damos atención no pasa nada, pero si los podemos arreglar nos irá mucho mejor.

Ya que tenemos todo analizado, debemos ahora saber si estamos ok en los dispositivos móviles.

Por esto la herramienta Test Mobile Friendly nos da una clara perspectiva en este respecto.

Es una herramienta de Google totalmente gratuita pero potente, que nos dará una visión de lo optimizados que estamos en móviles.

Para rematar y finalizar, podemos ir a Google Search Console y dirigirnos a la sección de informe de errores móviles.

Todos los datos que veamos en todos los procesos que realicemos para la auditoría debemos estudiarlos e ir anotando lo que consideremos más importante, debemos poder generar una estrategia para mejorar todos los fallos que encontremos.

ANALISIS SEO TECNICO

Muchas veces estamos tan concentrados en nuestro contenido, en el SEO en sí mismo que nos olvidamos del SEO técnico.

El SEO técnico es muy importante porque es la manera en la que tenemos estructurada y configurada nuestra página web.

Todo sitio web debe seguir una serie de normas de configuración para estar optimizada y que, de esta manera, los algoritmos de los buscadores podrán indexar de mejor manera nuestro contenido.

Por eso, realizar un análisis SEO nos proporcionará una serie de factores que debemos tener en cuenta y utilizar a nuestro favor si queremos mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores.

Tal como hemos hablado anteriormente, realizar dicho análisis nos va a permitir encontrar los fallos en la manera en la que está configurada y estructurada nuestra página web, sabiendo esto, podremos corregir y tener nuestro sitio totalmente optimizado para los buscadores.

Los puntos principales a tener en cuenta en este análisis son: 

  • La velocidad de carga del sitio, ya que una página lenta no tiene buen posicionamiento, incluso generaremos rebote porque las personas son cada vez más impacientes.
  • La facilidad de indexación, lo que nos ayudará a que los buscadores, mediante su algoritmo nos ubiquen de manera fácil.

Un ejemplo es que, si tienes una página web hecha en wordpress, mediante un plugin puedas crear un sitemap bien hecho, de esta manera será más fácil indexar.

  • El diseño adaptable o Responsive Design. Es que un sitio web que no se adapte a dispositivos móviles es prácticamente un sitio que puede rendir a un 50%. Así que tener un sitio web que se vea bien en todas las pantallas es imprescindible para posicionar.

POSICIONAMIENTO WEB

Muchos creen que hacer una página web bonita es suficiente para triunfar en el mundo web, y nada está más alejado de la realidad.

Una vez se tenga un sitio web bien bonito, hay que tener en cuenta el posicionamiento web.

Y es que el posicionamiento web no es más que optimizar el contenido online que estemos mostrando.

Para que los buscadores encuentren atractivo nuestro contenido y de esta manera arrojen un resultado que nos coloque en los primeros puestos de las SERPS.

La parte principal y fundamental en el posicionamiento es el contenido.

Si en nuestro sitio web tenemos buen contenido, esto se va a traducir en más visitas y no solo eso, sino que nuestras visitas serán significativas.

Es decir, los usuarios van a querer quedarse en nuestra página y durarán más tiempo consumiendo nuestro contenido. 

Aparte, también debemos definir nuestras palabras claves, optimizar la velocidad del sitio, tener un sitemap que facilite la indexación, elegir imágenes relevantes con sus respectivos atributos alt.

Realmente hay una serie de cosas que completan lo que llamamos el posicionamiento web.

AUDITORIA POSICIONAMIENTO WEB

Para tener bien en claro si nuestra página web realmente está haciendo bien su trabajo tenemos que tener claro que también debemos hacer una auditoría de posicionamiento web.

Es decir, tenemos que realizar un análisis de todo lo relacionado con nuestra página web.

Debemos tener en cuenta bastantes detalles que sumando cada uno, nos van a dar un amplio panorama y nos va a ayudar a posicionar de manera correcta.

Al hacer una auditoría web vamos a conseguir los puntos en los que nuestra página web está fallando en cuanto a SEO.

Una vez encontremos estos puntos, vamos a poder modificar todos los aspectos en los que está fallando nuestra página web, de esta manera obtendremos mejores resultados.

Debemos recordar que la manera en la que el usuario se sienta en nuestra página, va a determinar el éxito que tengamos en los buscadores.

Por esto debemos enfocarnos en darle lo mejor a nuestros usuarios.

DEFINICION SEO

Mucho hemos hablado de la auditoría, pero no hemos dejado claro qué es el SEO.

SEO es una palabra tomada de las siglas en inglés para “Search Engine Optimization”, y nos transmite la idea de optimización orgánico para figurar en los primeros puestos de los resultados de los buscadores.

El SEO es un conjunto de técnicas y procesos que se realizan para mejorar la manera en la que los buscadores encuentran nuestra página web.

Llevando a cabo una buena estrategia lograremos que los buscadores encuentren fácilmente nuestro sitio web.

Todos los resultados que aparecen en la búsqueda de alguna palabra o frase en cualquier buscador se le llama SERPS.

Aparecer en los primeros puestos de estos resultados, cuando la persona busque algo relacionado a nuestra rama es tener un buen SEO.

Por eso el SEO es sumamente importante si queremos darnos a conocer en internet.

Por este motivo muchas personas tratan de optimizar lo más que puedan para tratar de conseguir un buen SEO.

Lo que va a hacer que muchas personas encuentren el servicio, producto, o la información que quiera compartir con los usuarios.

VENTAJAS SEO

Se oye muy bonito, pero ¿En qué me beneficia el SEO? El SEO nos trae bastantes ventajas.

Por ejemplo, si nuestro servicio es realizar eventos en Valencia, necesitaremos que las personas nos encuentren y ¿Dónde busca la gente un servicio? En Google u otro buscador que esté en internet.

Ya los tiempos de buscar en el periódico o en la radio quedaron atrás.

Así que si tenemos buen SEO cuando una persona coloque en el buscador la frase “Empresa organizadora de eventos en Valencia” apareceremos en los primeros resultados.

Esto va a hacer que la persona entre a nuestra página web, vea nuestros servicios, se interese y hasta nos contacte.

Aumentar las visitas a nuestra web aumenta las posibilidades de ganar clientes.

Así que para lograr un buen posicionamiento debemos primero planificar un conjunto de técnicas que usaremos para lograrlo, de esta manera a largo plazo disfrutaremos de esta y otras ventajas.

Otra ventaja a largo plazo, si hacemos bien el SEO y logramos posicionar es que aún si alguien no se interesa en el servicio, habremos ganado una buena reputación.

Ya que automáticamente el usuario supondrá que somos una empresa que hace las cosas bien, pues Google o el buscador que esté usando nos está colocando entre las primeras opciones.

Así que entre otras cosas las ventajas del SEO son:

  • Aumentar las visitas a nuestra web
  • Mejorar la presencia de la marca
  • Aumentar la posibilidad de generar conversiones
  • Mejorar el rendimiento de nuestro sitio web
  • Mejorar el contenido
  • Crear une buena reputación de nuestra marca

AUDITORIA SEO ON PAGE

Antes de apresurarnos a solo hacer una auditoría general de nuestra estrategia SEO, debemos tener en cuenta lo importante que es hacer una auditoría SEO on page.

El SEO on page es únicamente las técnicas que hemos usado dentro de nuestra página, para hacerle entender a Google de manera amigable de qué va nuestro sitio.

Es decir, Google y los buscadores en general no son adivinos, y no deberían de interpretar por sí solo cuál es nuestro objetivo al mostrar nuestra página web.

Por eso debemos dejarle bien en claro, de una manera muy amigable y entendible qué es lo que queremos mostrar a las personas y cuál es nuestro objetivo.

Así que lo primero que deberíamos hacer antes que nada es realizar una auditoría SEO on page, que nos permita saber en qué parte no estamos siendo claros o amigables con los buscadores.

Pues si no detectamos estos fallos, nunca vamos a lograr que nuestro buscador entienda el contenido y sepa qué es lo más importante en él.

La auditoría SEO on page en términos generales, va a ser el análisis dentro de nuestra página de todo lo que estamos haciendo para optimizar nuestro sitio en los buscadores.

AUDITORIA SEO OFF PAGE

Nuestra manera de posicionar va a depender de muchos factores, por eso hacer una auditoría SEO off page no puede dejarse de lado.

El SEO off Page consiste en conseguir un buen posicionamiento utilizando métodos fuera de nuestra página web, como enlaces externos.

Logrando que páginas de renombren nos linkeen, y usando herramientas externas como las redes sociales para aumentar nuestro tráfico a la web.

Así es que debemos realizar una inspección detallada de la manera en la que estamos realizando SEO off page para conseguir hacerlo lo mejor posible y mejorar el posicionamiento.

Tenemos que ver si páginas de renombre nos están linkeando, si conseguimos que ninguna lo está haciendo, entonces debemos tratar de conseguirlo.

Ya sea contactando a los administradores de la página personalmente o vía online, para convencerlos de los beneficios que podemos obtener si ambos compartimos links y posts.

También debemos tener en claro qué estamos haciendo en nuestras redes sociales, ya que son un medio bastante potente para conseguir posicionamiento.

Sabes qué estamos haciendo mal en este aspecto, nos va a permitir mejorar y aumentar significativamente el tráfico hacia nuestra web.

AGENCIA SEO

Una vez que tenemos bien en claro que necesitamos tener un buen SEO, debemos saber quién puede ayudarnos en esto. Por esta razón existen las agencias SEO.

Una agencia SEO es un conjunto de profesionales expertos en SEO, que unidos pueden brindar el servicio completo para posicionar una marca en internet.

Una agencia SEO por lo general se encarga de realizar el análisis de la marca y en base a esto puede elaborar una estrategia en la que se utilicen técnicas SEO.

Que permitan mejorar a largo plazo el posicionamiento de una marca en internet.

Por esto las empresas buscan constantemente una agencia SEO competente, pues si se dan los pasos equivocados en la realización de una estrategia SEO.

Se puede perder tiempo valioso e incluso se puede también perder mucho dinero.

Antes que arriesgarse a encargarse por sí solo del SEO, una buena empresa va a contactar una buena agencia SEO que les permita tener buenos resultados en el menor tiempo posible.

Una buena agencia SEO sabe que una estrategia requiere bastante esfuerzo y dedicación, es por eso que los precios suelen ser importantes y el tiempo que se lleva también.

Pero a la larga todo esto va a traer grandes beneficios a la empresa.

NECESITO AUDITORIA SEO

Si hemos realizado nuestra página web, ya tenemos nuestra identidad visual definida y ya estamos online, no debemos terminar todo allí.

Lo primero que necesitamos es una auditoría SEO.

Muchos se dan cuenta de que necesitan una auditoría demasiado tarde.

Es por eso que sienten que han perdido demasiado tiempo a pesar de estar generando un contenido de calidad.

De hecho, es muy común ver páginas que sienten estar haciendo todo bien, tienen una página muy llamativa, están generando un contenido bien interesante y sin embargo tienen poquísimas visitas.

Esto pasa cuando no se hace una auditoría SEO.

Ya sabiendo que necesitamos una auditoría SEO lo mejor es hacerlo lo más rápido posible, para ver en qué estamos fallando.

Con esto elaborar un plan de acción y en consecuencia actuemos de la mejor manera.

Nos sorprenderá el hecho de estar subiendo en las posiciones de Google y el resto de buscadores.

Nos llevaremos una grata sorpresa cuando al entrar en nuestra cuenta de Google Analytics veamos más visitas, menos porcentaje de rebote, más páginas visitadas y un sinfín de mejoras en cuanto a posicionamiento nos referimos.

ERROR SEO

Entonces, ¿De qué errores me debo cuidar al realizar SEO? Veamos algunos:

  • Tener 2 Url diferentes para el mismo contenido. Muchas veces esto se hace sin darse cuenta.

Cuando tenemos una página web, ésta puede funcionar con www o sin ellas.

Por lo tanto, si ambas están disponibles en nuestra página, podríamos estar teniendo dos direcciones para un mismo contenido.

Así que debemos elegir una de las dos maneras en las que se accederá a nuestra página.

  • Generar contenido que no es relevante o no tiene que ver con nuestra rama

. El escribir de todo lo que nos parezca no es muy favorecedor.

No vamos a lograr conseguir más visitas si hacemos eso, más bien vamos a perderlas.

Ya que tanto nuestros usuarios como los buscadores no se sentirán a gusto con nuestro contenido.

  • No optimizar las imágenes. Es bastante común dejar a un lado la optimización de las imágenes.

De hecho, esto también forma parte del SEO.

Optimizar el tamaño, colocar las etiquetas ALT y TITLE, elegir un buen título, todo esto es importante y va sumando.

  • Dejar las categorías por defecto. Si tenemos una página web hecha en WordPress, lo más probable es que nuestras categorías se muestren por defecto, dejando una lista de las entradas de esa categoría.

Lo ideal sería dejar una descripción dentro de dicha categoría, con contenido bien optimizado.

Esto va a hacer que Google le dé más importancia a tus categorías.

  • No revisar la velocidad de carga de la página web. Esto es algo que debemos ver con sumo cuidado.

Si dejamos que nuestra página web sea lenta, estaremos haciendo que los buscadores penalicen nuestro sitio.

Estaremos bajando en posicionamiento y esto es algo fatal.

Debemos tener en cuenta que los usuarios son cada vez más impacientes y generan rebotes si la web es muy lenta.

Entre estos y más errores comunes, debemos tener en cuenta lo que estamos haciendo bien y lo que estamos haciendo mal para conseguir éxito en los buscadores.

DEFINICION DE INDEXAR

Veamos ahora un poco de lo que significa la palabra indexar, que tanto usamos en la rama del SEO.

Indexar se refiere al hecho de estar entre los resultados de Google o de cualquier otro buscador en internet cuando se realiza cierta búsqueda.

Estar entre las opciones a mostrar en los navegadores supone estar indexando.

Así es que una página está indexada cuando al colocar una palabra o frase clave relacionada con el tema de dicha página, podemos verla entre los resultados de los buscadores.

Existen páginas que sencillamente no indexan.

Esto puede pasar por muchas razones. Incluso hay quienes, por descuido, tienen como costumbre al hacer una página en wordpress, dejar activa la opción de no indexar el sitio web.

Al finalizar la página simplemente dejan esta opción marcada y la página simplemente no puede indexar en los buscadores.

Para probar si estamos indexando simplemente debemos colocar el nombre de la página en el buscador y ver si aparecemos en los resultados.

Si no estamos indexando debemos encontrar la causa para corregirla lo antes posible y así lograr estar entre los resultados que muestran los buscadores al colocar una palabra o frase relacionada con nuestro tema.

Cualquier error puede ocasionar que no podamos indexar.

DEFINICION RANKEAR

Rankear se refiere a la posición que está ocupando nuestra página web al momento de aparecer en los buscadores para una palabra clave específica.

Para rankear bien, debemos determinar nuestras palabras clave y en base a ello trabajar.

 Una vez tengamos nuestras palabras claves bien definidas, podemos aplicar técnicas SEO que nos permitan mejorar nuestro ranking.

Cuando las personas coloquen en la barra de búsqueda las palabras clave que nosotros con anterioridad hemos elegido.

Recordemos que todo el mundo quiere rankear en los principales buscadores.

Es por eso que tenemos un gran trabajo por delante, y a medida que el tiempo pasa la cosa se complica aún más, ya que cada vez hay más personas que quieren mejorar su rankear y estar en los primeros puestos.

Así que la tarea que debes hacer es minuciosa, tomarte muy en serio esto y en base a las auditorías generar una estrategia bastante buena que te permita a largo plazo ir logrando un buen posicionamiento.

El éxito de nuestro negocio, o de lo que estemos ofreciendo va a pasar por estar bien rankeados.

Así que todas las técnicas que hemos aplicado van a jugar un papel fundamental en este objetivo tan primordial.

ANALISIS DE SITEMAPS

Este tema es bastante subestimado. Los sitemaps son un mapa que va a ayudar a que los buscadores puedan rastrear la página de la mejor manera posible.

Con esto le indicamos a los buscadores qué es relevante en nuestro sitio web y qué no lo es.

Es por esto que hacer un análisis de sitemap se vuelve sumamente importante.

Podemos realizar un análisis de sitemaps utilzando la herramienta gratuita “Google Search Console”.

Si entramos, veremos una opción dedicada específicamente para esto. Veremos la opción “sitemap”. 

Una vez allí veremos algunos datos interesantes. Podemos revisar si los sitemap se han estado generando correctamente.

Esto podemos corroborarlo observando las fechas, las últimas veces que se han enviado y si las url que Google ha encontrado son las que hemos indicado en dicho sitemap.

Si encontramos que Google no ha leído nuestro sitemap, debemos revisar si lo hemos generado de manera correcta.

Si usamos wordpress debemos tener en cuenta el plugin que estamos usando para generarlos y si lo está haciendo de manera adecuada.

Existen cantidades de plugins que están específicamente para generar estos sitemaps y así darles una idea a los buscadores de cómo van a rastrear nuestra página.

ANALISIS ARCHIVO ROBOTS.TXT

El archivo Robots.txt es un archivo de texto simple que le muestra a Google y a los buscadores qué es lo que debe rastrear y qué debe ignorar.

Con simples comandos podemos darle una idea al buscador para que analice lo más importante y muestre de mejor manera nuestro sitio web en los resultados de las búsquedas.

Por este motivo no podemos ignorar la importancia de hacer un análisis de este archivo.

Lo que nos permitirá saber si estamos cometiendo un error al indicar qué partes de nuestra página web se pueden rastrear y qué partes no son tan significativas y por ende, no es necesario que se muestren.

ANALISIS VELOCIDAD WEB

Ya hemos hablado de lo importante que es tener una buena velocidad de carga en nuestro sitio web.

Hemos dicho que el tener una buena velocidad de carga en nuestra página web, va a hacer que los usuarios se queden en nuestra página, que los buscadores quieran mostrar nuestra página como prioridad.

Así que es importantísimo que le demos atención a la velocidad de la página web.

Para hacer un breve análisis tenemos algunas herramientas.

La más sencilla de usar es el PageSpeed Insights de Google.

Solo introducimos el nombre de nuestra página web y al instante realizará un análisis, y nos devolverá un porcentaje en donde el número mientras más cercano a 100 es mejor.

Nos muestra dos renglones: uno nos indica la velocidad de carga de nuestro sitio en los dispositivos móviles y el otro nos muestra la velocidad de carga en los ordenadores.

Nos presenta también las fallas que ocasionan la ralentización de la página.

Tomando en cuenta estos datos, también tenemos los motivos de estas fallas.

Por ejemplo, puede arrojar problemas ocasionado por el servidor, la duración debido al tamaño de las imágenes, los archivos javascript y css que no están compilados y otros consejos que nos pueden servir de mucho al momento de realizar correcciones en la velocidad de carga de nuestro sitio web.

CONTENIDO DUPLICADO

El contenido duplicado puede ocasionarnos varios problemas en nuestra estrategia SEO.

Aunque es cierto que gran contenido de la web está duplicado y que tal vez tener algún contenido duplicado no nos haga mucho daño.

Si nos descuidamos Google podría penalizarnos y dejar de mostrarnos en los resultados si el asunto es grave.

El contenido duplicado se refiere a tener el mismo texto en diferentes URLs.

Por lo que es mucho más provechoso asignar una URL a cada contenido y que este sea diferente.

Cuando las arañas de Google rastrean nuestra página y se dan cuenta que hay un contenido duplicado, estas pierden un tiempo haciéndolo, por lo que cada vez que nos analicen darán por sentado el contenido que considera una pérdida de tiempo.

Esta es quizás la razón principal por la que Google nos penaliza al tener contenido duplicado.

¿Cómo podemos saber si tenemos contenido duplicado?

Debemos determinar de qué manera estamos duplicando contenido.

Esta puede darse por la asignación de distintas URLs a un mismo contenido, podría darse cuando tenemos una URL que termine en una palabra y un diagonal tipo /mipagina/ y otra /mipagina.

Esto supone una misma página, pero con diferentes parámetros, lo que hace que generemos un contenido duplicado.

En caso de que tengamos algún contenido duplicado y es que tenemos que tenerlo así, entonces podemos decirle a Google el motivo por el que tenemos ese contenido duplicado.

Podríamos decirle a Google que un contenido es para cierto país y el otro no, o que un contenido es el principal y el otro no.

Así Google sabrá la razón de ese contenido duplicado y no nos penalizará.

PENALIZACION GOOGLE

Hablemos un poco sobre el terror de muchos: la penalización de Google.

Una penalización por Google es sencillamente una sanción impuesta por el buscador, cuando una página web no cumple con las normas o directrices de dicho buscador.

Las consecuencias de ello es que la página web tenga un bajón considerable en cuanto a tráfico.

Incluso puede llegar al punto de que la página desaparezca por completo.

Una aparición importante en las penalizaciones de Google fue “Google Penguin”.

Esto supuso un golpe para los que estaban poniendo empeño en el SEO, y es que Google comenzó a ser más estricto, penalizando ciertas técnicas que eran bastante común antes de su aparición.

Una penalización puede darse a nivel de una palabra clave, una URL, el nombre de un subdominio, el nombre del dominio principal por exclusión del índice.

En todos los casos debemos tener mucho cuidado, porque de la noche a la mañana podemos pasar de tener un alto tráfico en nuestra web a simplemente ver que los números caen considerablemente.

Es indispensable entonces saber qué cosas se pueden hacer y qué cosas Google considera como inapropiadas, sabiendo esto, tendremos más cuidado y evitaremos una penalización.

CANIBALIZACION O CANONICAL

La palabra canibalización tal vez nos despierte la imaginación y pensemos en que alguien sale herido, y dicho de algún modo en términos de SEO es algo parecido.

La canibalización se da cuando distintas URLs compiten por una keywords y esto lleva a que se obstaculicen entre ellas, haciendo que en vez de pelear contra la competencia se obstaculicen entre ellas.

Mejor dicho, esto pasa cuando queremos rankear una palabra clave utilizando dos o más artículos, lo que supone un entorpecimiento en nuestro posicionamiento.

Esto se debe evitar porque podemos hacer entender a Google que no estamos creando verdadero contenido de valor.

Si queremos hablar de un mismo tema varias veces, pero con diferente título en los artículos, Google igual va a interpretar que se está hablando de lo mismo y no va a considerar que sea un contenido realmente de valor.

Es por este motivo que debemos detectar si hay algunas URLs en nuestro sitio que puedan estar haciendo esto.

Para detectarlo podmemo ir a “Google Search Console” y dirigirnos a “Analítica de búsqueda”, luego ponemos la palabra clave e inmediatamente veremos las URLs que están respondiendo a esa keyword.

ARQUITECTURA SEO

Para crear una buena estrategia SEO debemos primeramente estructurar una buena arquitectura SEO.

Lo que prácticamente significa elegir bien el conjunto de palabras clave que utilizaremos, estructurarlas de manera correcta y sin crear canibalización.

Necesitamos tener en claro qué es lo que queremos mostrar, cómo lo queremos mostrar y qué tiene más importancia para nosotros.

Darle esto a entender a los buscadores es de vital importancia.

Una manera de ver si nuestra arquitectura SEO está mal hecha es utilizar el comando “site:”, seguido del nombre de nuestra página.

Si el primer resultado que nos arroja no es el home de nuestra página, algo estamos haciendo mal.

Incluso si vemos como resultados más relevantes algunas partes de la página que no deberían serlo, entonces tenemos que trabajar en mejorar nuestra arquitectura SEO.

Algo importante en la arquitectura SEO es elegir bien el conjunto de palabras clave que van a llevar a una palabra clave en particular.

Pueden ser diferentes, pero al final llevar a un objetivo principal.

Tal como el esqueleto le da forma al cuerpo humano, la arquitectura SEO le da forma a nuestra estrategia de marketing digital.

Ya que si estructuramos bien la manera en la que va a estar distribuido nuestro contenido optimizado para SEO y si definimos bien las técnicas que usaremos para mejorar nuestro posicionamiento lograremos darle vida a nuestra marca.

Así que si en nuestra web, están bien repartidas las palabras claves y estas no compiten entre sí, entonces estaremos logrando posicionar correctamente.

AUTRIDAD WEB

Algo muy interesante que tenemos que tener en cuenta es la importancia de tener autoridad web.

La autoridad web es la importancia que tiene nuestra página web frente a otras páginas.

Esto quiere decir que la autoridad web es el valor y la calidad de nuestra página web con respecto a lo demás.

Si tenemos una alta autoridad web tendremos varios beneficios, ya que en cualesquiera circunstancias o ante cualquier fallo, Google nos va a considerar de una mejor manera si tenemos una autoridad web alta. 

Aparte de todo esto, nuestros enlaces van a tener más potencia, precisamente por la autoridad con la que cuenta nuestra página web.

En caso de recibir enlaces tóxicos incluso no nos veremos tan afectados, pues Google conocerá bien nuestra web y sabrá que nuestros enlaces realmente son de calidad.

PUNTOS DE DOMINIO

Cuando ingresamos a una página web lo primero que tenemos que ver es el dominio.

El nombre de dominio es bastante importante en el SEO.

Si tenemos un mal dominio, nos va a costar una barbaridad posicionar a corto y largo plazo.

Por eso elegir un dominio que posicione de manera correcta es una buena tarea a realizar.

Existen diferentes tipos de extensiones de dominio, siendo los tres principales, llamados: TLD (Top Level Domain).

Ejemplo de TLD principales son .com, .net y .org.

El nombre de dominio y la extensión son importantes para posicionar.

De hecho, una buena técnica es combinar un buen nombre de dominio con una extensión para completar una palabra clave.

Un ejemplo es la página futbol.club, ya que generalmente la mayoría de los equipos de fútbol terminan con las palabras fútbol club, así que al buscar un equipo, es posible que este dominio aparezca entre los primeros puestos.

Así que debemos tener mucho cuidado al momento de elegir nuestro dominio.

ENLACES INTERNOS O INTERLINKING

Los enlaces internos son el conjunto de enlaces dentro de la web que en cierto modo nos permite navegar dentro de la misma.

Los enlaces internos son parte del SEO on page y está cada vez más ganando en importancia, ya que, debido a las penalizaciones de Google con respecto al link building.

El buen uso de enlaces internos nos va a reportar bastantes ventajas:

  • Le daremos una mejor experiencia de usuario
  • Podremos enviar tráfico a nuestros artículos que han quedado atrás por el tiempo
  • Beneficiaremos el rastreo hacia nuestra página web
  • Podremos distribuir la autoridad de nuestro sitio web en las diferentes URLs

Y si usamos mal los enlaces internos podremos hacer que los usuarios se incomoden y abandonen nuestra página web.

Así que a la hora de usar enlaces internos debemos tener mucho cuidado.

Sin lugar a dudas si hacemos un buen trabajo y realizamos todos los pasos correctamente, no solo tendremos un buen posicionamiento SEO, sino que disfrutaremos de generar buen contenido y darnos a conocer.

Leave a Comment

Abrir chat
1
¿Quieres hablar con nosotros?
Hola, en qué podemos ayudarte?